Wittgenstein. La consciencia del límite


Carmona, Carla 

 Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Por eso se distinguen claramente dos etapas en su filosofía: la correspondiente a la teoría figurativa del significado y la que gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el uso».

La primera etapa se corresponde con el Tractatus logico-philo- sophicus, la única obra de filosofía que publicó durante su vida. La teoría figurativa del significado establece una correspondencia entre la forma del lenguaje y la forma del mundo que la lógica sería capaz de poner de manifiesto, de mostrar, gracias a sus proposiciones tautológicas, que nada dicen acerca del mundo, pero que lo figuran. La honestidad de su trabajo filosófico fue tal que en su segunda etapa no titubeó a la hora de echar por tierra dicha correspondencia, que muchos todavía veneraban y que él mismo había entendido como punto y final de la filosofía.

Descargar

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. ShopyLibros - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger